Carcamal es la unión de las palabras carca y mal, donde carca significa - como todo el mundo sabe - abuelo en finlandés, y mal, que quiere decir...Pues mal, joder, que parece que hay que explicarlo todo... ¿Quiere esto decir que ser carca a secas, no es malo, sino justo todo lo contrario? ¿Quiere esto decir que ser viejo, flatulento y cebolletero en las Ramblas, más que malo, es lo que se espera del hembro medio alcanzada cierta edad?....¡No way! Veamos unos ejemplos gráficos para ver las diferencias clave:
He aquí un ejemplo clásico de carcamal:

Y he aquí uno de 'carcabien':
Así que no, lo que te convierte en un carcamal es en realidad ser viejo de hispíritu y tener aficiones tan poco comprendidas por el vulgo en general como jugar al mus, beber chatos de vino y facer barbacoas domingueras, acto carcamalístico clave y entendido como rito iniciático que todo carcamal que se precie ha de acometer en un momento temprano de su vida.
Yo siempre he utilizado carcamal para referirme al avejentado mental, independientemente de su estado físico. ¿?
ResponderEliminarYo nunca la he utilizado, me quedé en lo de carroza...
ResponderEliminarúltimamente en nuestro círculo "viejuno" ha desbancado claramente a "carcamal"...
ResponderEliminaryo es para mí viejuno tiene una connotación cariñosa, carcamal lo veo con más mala sombra.
ResponderEliminarQue conste que todo el post era una simple excusa para poder poner una foto del gran Flavio.
A mi al pobre hombre de la primera foto hasta me daría cosa ofenderle llamandole carcamal... Creo que le regalaría un bocadillo y le sugeriría que cambiara de trabajo... En ese zulo no le da mucho el sol...
ResponderEliminarJuas...
ResponderEliminar!!!!!!///////:::::::??????
ResponderEliminar